Paginas

viernes, 26 de abril de 2013

Games Workshop y sus miniaturas

Hace tiempo que no escribo ninguna opinión sobre el hobby en si, pero no es ningún secreto que desde hace algún tiempo ando un poco apartado de el, pero bueno me ha venido la inspiración y voy ha escribir unas lineas.

Es de dominio publico, que desde hace años Games Workshop anuncia a bombo y platillo que ellos son los creadores de las mejores miniaturas para batallas, algo que hace unos cuantos años atrás era realmente cierto, pero actualmente ¿hasta que punto es eso cierto?.

Muchos aficionados conocemos que evolución han tenido las miniaturas de esta conocida empresa, y en algunos casos han ido a mejor en mayor o meno medida, véase por ejemplo los guerreros esqueleto de plástico que habían en sexta edición de Warhammer, que los pies parecían botas con lo mal echos que estaban los dedos, por no hablar de los tamaños que cada ejercito parecía que estuviera a una escala diferente, algo que con el tiempo parece que han ido solventando con el tiempo y con el uso de las herramientas digitales dejando un poco de lado la escultura clásica, algo que algunos aficionados creen que a la larga a sido algo negativo, ya que aunque han ganado algo de detalle las nuevas miniaturas parecen juguetes, con un montaje de pocas piezas y monopose, al igual que los personajes, los cuales tienen unas poses estáticas sin dinamismo desde hace algún tiempo.

Por otra parte, tenemos la competencia, marcas pequeñas y jóvenes, que con el tiempo se han podido labrar un renombre en el sector, y aunque no tienen la gran maquinaria de GW, no se están quedado atrás, en lo que calidad se refiere, ya que por una parte tenemos empresas que han evolucionado y aprendido bastante y son capaces de ofrecer unos productos de una calidad muy similar, o en algunos casos incluso superior, otro caso son los propios ex.escultores de GW que han pasado a otras marcas, los cuales ya pueden dar total rienda suelta ha su creatividad, ya que en sus productos GW limita los escultores, según dijo Félix Paniagua en una entrevista en ¿Cargad!, mucho material de calidad queda encerrado en un cajón al no ceñirse a los estandartes de la empresa miniaturil.

Creo yo, que en respuesta a esa situación, Games Workshop empezó con las miniaturas grandes de monstruos de plástico y con el tiempo también se sumarían algunos elementos de coreografiar grandes, para mi un intento de seguir en cierta forma a la cabeza, ya que a diferencia de las muchas otras marcas tiene unas buenas infraestructuras para la creación de miniaturas y se pueden embarcar en proyectos tan grandes como este, un mercado que la competencia lo tiene un poco difícil por los costes, y bueno ya de paso con todo esto, Games Workshop potencia en reglas y suplementos este nuevo material para que sea más atractivo que antes para los jugadores, así de paso también pueden practicar su deporte favorito desde hace ya algunos años, sablear con los precios a sus seguidores, que una cosa no tiene por que quitar la otra, así en cierta forma matan dos pájaros de un tiro.

Pero cuanto años se podrán aguantar, aun se anuncian como los que tienen las mejores miniaturas, una afirmación que no es del todo cierta, pero que en cierta forma podría ser así, a pesar de que hay marcas que tienen mucha fuerza y sacan productos de calidad, no disponen del dinero para embarcarse en cosas mas grandes, cosa que con algo de suerte en no muchos años cambiara, ya que muchos aficionados al hobby están descubriendo todo un mundo en los wargames, al ir buscando juegos o miniaturas alternativas por no poderse permitir por sus altos precios, las miniaturas de la conocida empresa, así que con esos ambiciosos proyectos que encarecen aun más sus minis, algo que en realidad están promocionando indirectamente las miniaturas de la competencia, las cuales es posible que algunos aficionados al hobby ni se las mirarían de poder comprar las minis del juego de siempre a unos precios mas razonables.

Solo el tiempo nos dirá como terminara todo esto, solo es seguro que no sera mañana ni pasado.

Related Posts:

  • ¿Vale la pena económicamente ir al Games Day?Creo que el titulo de la entrada lo dice todo ¿no? es gran pregunta que casi todos, yo incluido por supuesto nos hacemos cuando nos proponemos si ir o no al evento del hobby y despumes de mi ultima entrada creo que es un tema interesante de hablar, desde mi punto de vista claro.Bueno lo primero es mirar … Read More
  • Las semillas del hobbyDesde hace días le estoy dando vueltas a un tema, que tiempo atrás debatí con un compañero y rival en las mesas de juego, el tema en concreto era que aunque no tuviéramos un club formal de warhammer, dedicar una parte del tiempo ha enseñar y formar nuevos jugadores, en lo que discrepamos mucho.Por un lado yo opina… Read More
  • Games Day 2012, ¿asistir o pasar del tema?Bueno hace unos dias curioseando por que si en la pagina de Facebook de Games Workshop Badalona, me encuentro para mi sopesa que después de dos años se deja de hacer el Games Day en Madrid y regresa a su lugar de origen en Barcelona, aunque la fecha se a mantenido y no sera como en anteriores edicio… Read More
  • Nota sobre la realidadBueno como dije hace unos pocos días, me estoy empapando las reglas del manual de Dark Heresy con sus reglas y demás.Como seguramente habréis deducido el recuadro que puesto arriba me lo encontré entre sus paginas, un nota aclaratoria que como sabemos no es nada nueva, podemos disfrutar de… Read More
  • Doble uso de los héroes especialesComo todos sabes por experiencia en más de una ocasión como jugadores nos vemos obligados a usar algun héroe especial de nuestro ejercito para representar algo que no a salido a la venda en modalidad "normal", los ejemplos más claros serian; Baltazar Gelt para representar un mago imperial en pegaso, el rey Alrik como señor … Read More

3 comentarios:

  1. No creo que tengan las mejores miniaturas del mercado como dicen. Tengo miniaturas de 40k, de fantasy, pero tambien de 1650 y estas son mejores que las de GWS, y las de Kensei, ya ni te cuento. Y se me olvidaban gamezone, Avatars of War, Spehere Wars.
    Si miramos fuera de este pai, la calidad es tambien muy buena, si no ve Spellcrow, Puppets War, Anvil Miniatures, Scibor, Bushido, Warlord que aunque son historico, tambien valen, Perry, Wargames Factory, Hitech y muchas más.
    Todas de calidad buena y que pueden ser alternativas curiosas.

    ResponderEliminar
  2. La unica ventaja de las miniaturas citadel es que son kits multicomponentes con varias opciones, equipo y personalizado en plastico que se pega bien y sale tirado de precio (aunque esto del precio luego no se repercuta en el cliente), aunque no más y la calidad de muchos de sus productos y diseños a decaido bastante (aviones feos).

    ResponderEliminar
  3. lo que si que tienen es la mejor impresora en 3d del mercado...100.000 libras les costo la broma.como digo en mis videos se les nota un agotamiento mental y estancamiento en ideas a cada novedad.

    marcas como mantic games,wyrd,warlord games,corvus belli,ect...ect...estan creando verdaderas maravillas.mencion especial a los diseños en 3d de warzone de prodos games.menudo salto evolutivo en la industria ;).

    ResponderEliminar