Paginas

viernes, 26 de abril de 2013

Games Workshop y sus miniaturas

Hace tiempo que no escribo ninguna opinión sobre el hobby en si, pero no es ningún secreto que desde hace algún tiempo ando un poco apartado de el, pero bueno me ha venido la inspiración y voy ha escribir unas lineas.

Es de dominio publico, que desde hace años Games Workshop anuncia a bombo y platillo que ellos son los creadores de las mejores miniaturas para batallas, algo que hace unos cuantos años atrás era realmente cierto, pero actualmente ¿hasta que punto es eso cierto?.

Muchos aficionados conocemos que evolución han tenido las miniaturas de esta conocida empresa, y en algunos casos han ido a mejor en mayor o meno medida, véase por ejemplo los guerreros esqueleto de plástico que habían en sexta edición de Warhammer, que los pies parecían botas con lo mal echos que estaban los dedos, por no hablar de los tamaños que cada ejercito parecía que estuviera a una escala diferente, algo que con el tiempo parece que han ido solventando con el tiempo y con el uso de las herramientas digitales dejando un poco de lado la escultura clásica, algo que algunos aficionados creen que a la larga a sido algo negativo, ya que aunque han ganado algo de detalle las nuevas miniaturas parecen juguetes, con un montaje de pocas piezas y monopose, al igual que los personajes, los cuales tienen unas poses estáticas sin dinamismo desde hace algún tiempo.

Por otra parte, tenemos la competencia, marcas pequeñas y jóvenes, que con el tiempo se han podido labrar un renombre en el sector, y aunque no tienen la gran maquinaria de GW, no se están quedado atrás, en lo que calidad se refiere, ya que por una parte tenemos empresas que han evolucionado y aprendido bastante y son capaces de ofrecer unos productos de una calidad muy similar, o en algunos casos incluso superior, otro caso son los propios ex.escultores de GW que han pasado a otras marcas, los cuales ya pueden dar total rienda suelta ha su creatividad, ya que en sus productos GW limita los escultores, según dijo Félix Paniagua en una entrevista en ¿Cargad!, mucho material de calidad queda encerrado en un cajón al no ceñirse a los estandartes de la empresa miniaturil.

Creo yo, que en respuesta a esa situación, Games Workshop empezó con las miniaturas grandes de monstruos de plástico y con el tiempo también se sumarían algunos elementos de coreografiar grandes, para mi un intento de seguir en cierta forma a la cabeza, ya que a diferencia de las muchas otras marcas tiene unas buenas infraestructuras para la creación de miniaturas y se pueden embarcar en proyectos tan grandes como este, un mercado que la competencia lo tiene un poco difícil por los costes, y bueno ya de paso con todo esto, Games Workshop potencia en reglas y suplementos este nuevo material para que sea más atractivo que antes para los jugadores, así de paso también pueden practicar su deporte favorito desde hace ya algunos años, sablear con los precios a sus seguidores, que una cosa no tiene por que quitar la otra, así en cierta forma matan dos pájaros de un tiro.

Pero cuanto años se podrán aguantar, aun se anuncian como los que tienen las mejores miniaturas, una afirmación que no es del todo cierta, pero que en cierta forma podría ser así, a pesar de que hay marcas que tienen mucha fuerza y sacan productos de calidad, no disponen del dinero para embarcarse en cosas mas grandes, cosa que con algo de suerte en no muchos años cambiara, ya que muchos aficionados al hobby están descubriendo todo un mundo en los wargames, al ir buscando juegos o miniaturas alternativas por no poderse permitir por sus altos precios, las miniaturas de la conocida empresa, así que con esos ambiciosos proyectos que encarecen aun más sus minis, algo que en realidad están promocionando indirectamente las miniaturas de la competencia, las cuales es posible que algunos aficionados al hobby ni se las mirarían de poder comprar las minis del juego de siempre a unos precios mas razonables.

Solo el tiempo nos dirá como terminara todo esto, solo es seguro que no sera mañana ni pasado.

Related Posts:

  • Adiós a la Taberna de Laurana (tienda) Puede que a estas alturas muchos ya sepan perfectamente de que hablo, pero igualmente me gustaría tratar un poco el tema, ya que como seguramente muchos recordaran, no hace mucho que hable de la apertura de esta tienda. Desgraciadamente como tanto me temía que podría llegar a pasar... al final tengo que anunciar el cier… Read More
  • Regreso a las mesas de juego Hace bastante tiempo que quería sacar un rato para hablar de mi regreso a las mesas de juego y mi primera partida a la séptima edición, como podéis ver me lo tome con calma.  Desde que jugué tenia ganas de comentar algunas cosillas, como la experiencia de regresas a una mesa tras casi 10 años sin tirar un dudado o … Read More
  • Más que Warhammer Fantasy en la Biblioteca Creo que no es la primera vez que lo comento esto, pero nunca esta de más recodar que en La Biblioteca del Viejo Mundo vamos más allá del propio Warhammer Fantasy y estamos recopilando trasfondo de todos los juegos relacionados, como Warmaster, Mordheim, Warhammer Quest, Hero Quest y Blood Bowl. … Read More
  • IV Certamen de Relatos 40k Wikihammer Pues ya tenemos aquí la cuarta edición del certamen de relatos, un evento al que no suelo participar, pero que por ciertos motivos que creo que no son muy difíciles de descubrir, siempre sigo con interés el evento y todo su desarrollo (podéis mandarme dos jamones a casa). Al igual que en las ediciones pasadas, el gana… Read More
  • Alianza con la Tolkenpedia Puede que a estas alturas algunos se hayan dado cuenta, pero desde hace unos días, la Biblioteca del Viejo Mundo a realizado un intercambio de banners con la Tolkienpedia, ya que ahora que tenemos una buena cantidad de artículos, estoy buscado lugares que pueden ser de interés para los lectores de ambos lugares, así… Read More

3 comentarios:

  1. No creo que tengan las mejores miniaturas del mercado como dicen. Tengo miniaturas de 40k, de fantasy, pero tambien de 1650 y estas son mejores que las de GWS, y las de Kensei, ya ni te cuento. Y se me olvidaban gamezone, Avatars of War, Spehere Wars.
    Si miramos fuera de este pai, la calidad es tambien muy buena, si no ve Spellcrow, Puppets War, Anvil Miniatures, Scibor, Bushido, Warlord que aunque son historico, tambien valen, Perry, Wargames Factory, Hitech y muchas más.
    Todas de calidad buena y que pueden ser alternativas curiosas.

    ResponderEliminar
  2. La unica ventaja de las miniaturas citadel es que son kits multicomponentes con varias opciones, equipo y personalizado en plastico que se pega bien y sale tirado de precio (aunque esto del precio luego no se repercuta en el cliente), aunque no más y la calidad de muchos de sus productos y diseños a decaido bastante (aviones feos).

    ResponderEliminar
  3. lo que si que tienen es la mejor impresora en 3d del mercado...100.000 libras les costo la broma.como digo en mis videos se les nota un agotamiento mental y estancamiento en ideas a cada novedad.

    marcas como mantic games,wyrd,warlord games,corvus belli,ect...ect...estan creando verdaderas maravillas.mencion especial a los diseños en 3d de warzone de prodos games.menudo salto evolutivo en la industria ;).

    ResponderEliminar