Paginas

lunes, 7 de abril de 2014

Sonic the Hedgehog

Aquí tenemos otro de los juegos que pude disfrutar con la Game Gear, junto a otros juegos como el Galaga. Este Sonic fue el primero que jugué y con el que conocí el erizo azul.

Sonic es un erizo de color azul que tiene la singular habilidad de correr a a la velocidad del sonido.

Cuando el malvado Dr. Robotnik comienza a secuestrar y convertir a todas las criaturas del planeta en robots que están a su servicio, y con ellos inicia una invasión mundial. Ademas de esos problemas, con las fabricas que se están construyendo para fabricar más robots, se esta llenando de polución y contaminación de una forma rápida y excesiva, algo que no parece que vaya a parar en un futuro cercano.

Ante esa situación, Sonic, no tolera que que interrumpa la paz y para restaurarla de nuevo debe recolectar las 6 esmeraldas del Caos para poder acabar con ambos problemas y deberá enfrentarse al Dr. Robotnik en persona.
Esta versión Sonic, a pesar de ser muy similar al juego de Sega Master System, realmente no a sido creado por el Sonic Team.

Por suerte pude a este juego y la versión Master System con muy poco tiempo de diferencia, aunque la versión par ala Game Gear fue la primera, la principal diferencia de estos juegos, es que evidentemente con la Master System tenemos una resolución mayor y la visibilidad es mejor, debido a que la pantalla de la Game Gear es más pequeña, pero curiosamente esta portátil tenia más colores

Hay otras diferencias de las que no me percate en su momento, como que en la versión de Green Hill Zone de Game Gear, aparece de vez en cuando una señal con forma de rombo amarillo con un signo de exclamación, una señal de "advertencia" que en Master System, no existe. En Jungle Zone de Master System, la pantalla se va dirigiendo hacia arriba, no permitiendo a Sonic retroceder hacia abajo. Esto no ocurre en la versión de Game Gear.
El mapeado de Labyrinth Zone es diferente en ambas versiones (Inclusive localización de la Chaos Emerald de esta zona), aunque el diseño de bloques y objetos es idéntico. Lo mismo sucede en la Special Stage.

Pero bueno, hablando ya de una vez mi experiencia con el juego, el cual aunque no me convirtió en un super fanático del erizo azul, me marco bastante, ya que si tenemos en cuenta que jugué de muy pequeño y aun me acuerdo... es evidente que me calo hondo este juego, puede que un poco más que Mario y todo, aunque el factor de que el juego se viera en colores tuvo que ver un poco en todo eso, y el echo que como juego de plataformas puede que sea un poco más fácil que el Mario, al menos en los primeros niveles.

Y digo que el juego era fácil en los primeros niveles, por que uno se los puede pasar a alta velocidad y dando grandes saltos a lo loco en lugar de tener que calcular al milímetro el salto para no quedarme corto, algo que siempre me hacia pifiarla en aquellos años, eso sumado a que mientras tuviera anillos siempre tenia dos golpes de vida, algo que también da una cierta ventaja a los jugadores que son un poco patosos, pero claro, como es de esperar más adelante se complicaba el juego y no se podía hacer tanto el burro, aun tengo pesadillas con el nivel del laberinto acuático ese, en el que tenemos que ir buscando burbujas de aire para poder seguir respirando, la de veces que morí, vamos que cada vez el juego pedía más precisión.

Un mundo colorido, con más de una ruta para avanzar y con muchos recovecos que explorar, algo genial para un plataforma de esos años, todo acompañado por una música más que genial, perfecta para el juego, una combinación de elementos que hicieron que el erizo azul fuera un personaje popular desde su misma aparición.

Muchas horas pasamos yo y mi hermana dándonos el vicio con el juego, hasta que finalmente nos pudimos pasar el juego, algo que nos llevo un buen tiempo, pero nos dio bastantes momento jugando juntos, ya que con el consumo de pilas de la Game Gear, la teníamos enchufada directamente en la luz, así que siempre coincidamos en el vicio

Related Posts:

  • La arma mas poderosa de LinkVamos esta claro que si nos dejaran hacer esto, el juego seria infinitamente mas fácil, nos lo podríamos pasar sin despeinarnos y los enemigos caerían ante nuestros pies por cientos.… Read More
  • Aero FightersAquí tenemos otra entrada, de uno de esos tantos juegos que los disfrute en la sala Arcade de mi pueblo, no podéis imaginar con que fuerza añoro esos tiempos, en los que me pasaba tardes enteras jugando con los amigos. Estamos en el año 19XX, la tierra esta en un gran peligro y casi apunto de llegar a su completa extinción.… Read More
  • Magic: The Gathering¿Quien no a jugado alguna vez, a este conocido juego de cartas? el cual con el tiempo parece que sea un nexo de unión entre los jugadores de wargames o el rol, o al menos por mi experiencia. Yo empece a jugar a Magic algo más tarde que todos mis amigos cuando en mi población se puso de moda el juego… Read More
  • Vagrant StoryTengo que reconocer que cuando conoci este juego estaba muy pez en los RPG, suerte que el que me lo mostró, me introdujo bien en el mundillo, con juegos como el Chrono Trigger y del que voy hablar ahora. Un soldado de élite de la Riskbreaker llamado Ashley Riot, es enviado por decisión del parlamento a la residencia del Duq… Read More
  • Slaughter your worldEste musical me ha dejado muerto, tengo que ver si me leo alfo de su material, si tienes curiosidad esta es su pagina, eso si en perfecto ingles.… Read More

1 comentarios:

  1. A la de jungla ¿te refieres a la primera?, apoteósico es ese lugar

    ResponderEliminar