Paginas

lunes, 14 de noviembre de 2011

Space Clash: The Last Frontier

Este juego es uno de los raros casos, que lo conocí jugando con una demo que me vino de regalo en la Computer Gaming World, me gusto tanto el juego que cuando me tope con el juego a la venda, no pude evitar comprarlo.

En el universo existen cuatro grandes imperios de diferentes y avanzadas culturas, los Krákeder, que se distinguían por su fuerza y su dura disciplina militar, los Coriant, fanáticos religiosos, hábiles en la política, los Seliani, unos genios del comercio y el Imperio Cibernia, unos guerreros ciberneticos de alta tecnología, que desprecian todas las formas de vida. No tardaron en expandirse por la galaxia y contactar entre ellos, viviendo en relativa paz y armonía, comerciado entre ellos y intercambian tecnología.

Con el tiempo los imperios se desarrollaron y no pararon de expandirse, hasta llegar al punto de no quedaron territorios vírgenes por explorar y explotar, en ese momento comenzaron los problemas y las tensiones que desembocaron en un conflicto bélico, el cual parecía que nunca tendría fin.

Sin embargo, todo cambiara al llegar las noticias de la existencia de una nueva región, Ignota, la ultima frontera para explorar y todos los imperios están dedicando todos los esfuerzos a conquistar esa región antes que los otros y de esta forma inclinar la balanza a su favor.
Bueno otro juego de temática futurista, conozco a mas de uno que me llamaría loco, siendo como soy un fan de la fantasía épica, pero yo sigo disfrutando de los dos géneros, este juego pero por algún misterio este a pesar de tener algunos factores singulares, paso sin pena ni gloria y poco se encuentra sobre el en la red.

El sistema de juego era un tanto singular par la época, ya que disponemos de dos lugares diferentes de juego, el primero es la propia galaxia donde lucharemos con naves espaciales y podremos trasportar las tropas a los planetas, y el segundo plano que se desarrollara en los propios planetas en los que podremos hacer desembarcar nuestras tropas de las naves de transporte, para que empiecen la colonización y conquista del mundo.

El modo estratégico no esta mal, la base la montas al estilo Command & Conquer usado un transporte que al desplegarse convertirá en tu centro de mando, edificaras como un loco teniendo en cuenta el consumo de energía que sea ampliado por las centrales energéticas que creemos, la economía del juego se basa con los créditos, mientras pasa el tiempo recibiremos una pequeña cantidad de forma fija, pero podremos incrementarla explotando los recursos del planeta, la edificación sera del tipo que tienes que esperar un X tiempo y luego puedes poner directamente el edificio donde quieras. En el planeta aparte de enemigos encontraremos pequeños edificios de los habitantes locales, no afectan para nada en el juego pero se pueden destruir al igual que otros elementos de la escenografía, como los arboles que al recibir el impacto de un misil quedan cubiertos en llamas durante un rato.

Desgraciadamente aunque existen 4 razas hay poca diversidad e tropas, se crearon una cantidad de modelos y dependiendo bando que escojas tiene unas tropas o otras, creando una diferencia de fuerza militar evidente, pero si las eskins de los que se repiten fueran algo diferentes.. ganaría mucho el juego, eso si creo recordad que hay una unidad que es la mas fuerte que puedes producir que esa si que es concreta del bando que escoges, En los edifico es donde se repiten más aunque algunos tienen alguna pequeña diferencia.
La banda sonora, aunque no es nada del otro mundo cumple muy bien su objetivo, dan ambiente y no son molestas, personalmente mas de una me gusta, y las estoy escuchando mientras escribo estas lineas.

Un juego que paso inadvertido y no estaba del todo mal, pena que en el 1999 el sector de la estrategia en tiempo real tenia ya títulos muy buenos, y al no innovar realmente en nada a pesar de sus factores positivos, ni tener una gran inteligencia artificial.

Related Posts:

  • Warhammer 40,000: Dawn of War Hace unos cuantos eones, que un amigo me presto este juego para que me pudiera dar el vicio, y bueno... teniendo en cuenta la temática del blog, creo que ya va siendo hora de hablar de este juego conocido por todos los aficionados al Hobby. En el mundo Imperial, Tártaro planeta, está sufriendo una… Read More
  • Maniac Mansion: Day of the Tentacle Hacia ya bastante tiempo, que tenia ganas de poder tocar este gran clásico, el cual es conocido y querido por muchos jugadores de aventuras gráficas, un genero que me encanta. Han pasado unos cuantos años desde lo ocurrido en la mansión del Doctor Fred, de todos los que fueron allí … Read More
  • Toda una vida de juegos Como podéis ver, en esta imagen hay montones de personajes de juegos o en su inevitable (y en muchos casos desgraciadamente) defecto de películas que han pasado a juego. Yo tengo unos cuatos identificado, pero no absolutamente todos, ¿ podrías tu? es todo un reto. … Read More
  • Contra 4 No hace mucho tiempo descubrí este juego, y bueno nadie puede resistir la tentación de jugar un Contra, a pesar de que no puedo jugar a multiplayer como ha mi me gusta en estos juegos. Durante el 2638, la amenaza alienígena que suponía la organizacion Red Falcon, por fin esta… Read More
  • Sufrimiento Creo que esta es una de esas imágenes que no necesitan explicación alguna para entenderla, mientras uno sea un aficionado a los juegos y toco pokemon.… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario