Paginas

viernes, 18 de julio de 2014

Jumanji

En un pequeño ataque de nostalgia me a dado por escribir de esta veterana película, la cual creo que todos tenemos vista en más de una ocasión.

Durante el año 1969, en Nueva Bradford, Inglaterra, Alan Parrish, un niño de 12 años de edad, descubre en los cimientos de una construcción, un cofre enterrado, en su interior encuentra un juego de mesa en su interior, Jumanji.
Esa misma noche, en casa, cuando Alan recibe en casa la vista de una amiga, Sarah, deciden jugar a Jumanji, el cual es un tanto extraño y inquietante, las fichas solas y aparecen mensajes en una semiesfera de cristal, pero lo que nunca imaginaron que ocurriría, es que tras tirar Alan los dados, aparece el mensaje: "en la selva tendrás que esperar, hasta que un 5 u 8 saquen al tirar" tras eso, el joven desaparece absorbido por el tablero y Sarah escapa corriendo y asustada de la casa.

Tras pasar 26 años, Judy y Peter Shepherd se mudan a la antigua casa de los Parrish con su tía Nora, en la que encuentran un juego de mesa y deciden probarlo, y tras darse cuenta de que todo lo que se anuncia en el juego ocurre en el mundo real, deciden que deben acabar la partida para que todo vuelva a la normalidad, pero todo sera aun más extraño cuando Peter saque un cinco.
Antes de filmar la película, el equipo de rodaje colocó un cartel haciendo publicidad a la fábrica de zapatos Parrish en la ciudad de Keene, New Hampshire, que hoy en día aún se puede ver.

El reparto de la peli no esta nada mal, empezando por el más que conocido Robin WilliamsBonnie Hunt (quien a dado voz a personajes en diferentes pelis de animación), Kirsten Dunst (si, ella es la Mary Jane en las Spider-Man de Sam Raimi) y Bradley Pierce, al que no he visto nunca más.
Vamos que en actuaciones tenemos el cupo echo en la película, sobretodo por que Williams chupa un poco más de protagonismo (cosas del protagonismo), aunque por la regla general, todo el mundo tiene su cuota de pantalla, y por supuesto lo hacen muy bien, aunque creo recordar que en algún momento parecía que Kirsten Dunst sobreactuaba un poquito, pero ahora no ando demasiado seguro de ello, hace algún tiempo que vi la película por ultima vez.

Pero hablando de la película, aun recuerdo cuando salio en los cines y los trailers que salían en la tele, que te metían una escena de la película y se cerraba la caja de Jumanji, los cuales no encontré para añadirlos a la entrada, pero a raíz de esa publicidad tan impactante (sobretodo en esa corta edad que tenia), entre las que había uno en el que se podía ver un elefante pasando por encima de un coche (que nos dejo a cuadros), en el colegio hablamos bastante de la película y teníamos ganas de verla, y toda la campaña publicitaria que tenia hacia que le tubiera más ganas (incluso creo que TostaRica saco unas galletas y en la caja te venia un tablero del juego, el cual se rascaban las casillas y se podían leer las pruebas, pero al no ver cine en mi localidad, sabia que me tocaría ser muy paciente, ya que tardaría mucho tiempo en ser echada en la Tv.
Pero para mi suerte, no tarde tanto como esperaba en poder ver la película, ya que al cabo de un año desde su estreno, en mi cumpleaños me regalaron la recién salida VHS de esta película, algo que tampoco era habitual el comprar películas en casa, vamos que sabían perfectamente que le tenia muchísimas ganas y me soltaron ese regalo, por eso le tengo un cariño especial.

Estamos ante una película de fantasía que es para toda la familia, divertida para los peques de la casa por tener algunas situaciones extrañas y divertidas (sobretodo los malditos monos) que la hacen entretenida, al la misma que tiene una trama que puede despertar el interés de los mayores, aunque claro, no es que tenga precisamente complicada de ver, ya que como dije antes es para todos los públicos, así que todo va fluyendo tal como avanzando la trama, por ello tiene un buen dinamismo que la hace muy entretenida de ver.

Por ello sigue siendo una película que se deja ver, pero visualmente los años le pesan, y hay algunas cosillas en el apartado visual, sobretodo en los bichos que son animados digitalmente (vamos todos), ya que se nota a una milla que son falsos y se nota que están pegados allí por el color y los movimientos, en su momento no se notaba tanto, pero hoy en día queda como descarado, pero bueno tampoco lo valoro como algo que sea negativo, ya que han pasado unos 19 años desde que se estreno en la gran pantalla, pero vamos la vi hace relativamente poco y me quede sorprendido de como se notaba, ya que los recuerdos son los recuerdos, pero seguro que en su momento fue algo revolucionario, como evoluciona de rápido el cine.

En fin una gran historia, tanto es así que tengo leído que se están planteando realizar un remake, no se como sera sin Robin Williams (dudo que lo recluten) ya que le daba un cierto carisma a la película, pero de hacerse bien, posiblemente sea una película entretenida de ver, ya que la trama es curiosa con ganas, tanto que voy a ver si consigo la novela del mismo nombre en que se basa.

Related Posts:

  • Survival of the DeadPor azares del destino el día antes que petara Megavideo, tuve la oportunidad de poder ver esta película, la cual es una trama paralela de la pelicula Diary of the Dead, asi que le tenia bastante curiosidad como es evidente.En una pequeña isla del norte de la costa americana y al igual que en todo el mundo, l… Read More
  • Mutant ChroniclesHace tiempo que conocía la película, pero por falta de ganas nunca le preste su debida atención, pero aprovechando un pequeño rato muerto, me puesto a verla y de paso tener algo de que escribir en el blog, al turrón!. Al finalizar la edad del hielo apareció La Máquina, provenía del exterior, del espacio. Apareció con un úni… Read More
  • Aliado inesperadoBueno uno cuando escapa del interior de Sarlacc, realmente no sabe por donde puede llegar a salir, y  de paso salvar algún suertudo fontanero… Read More
  • Diary of the DeadHace ya algún tiempo viendo la Tv, en algún programa que no recuerdo en el que se hablo en un momento dado de Sitges, y fue inevitable la mención de esta película, de la que mostraron unas pocas escenas que me impactaron, solo falto que mencionaran a Romero para que le cogiera aun más ganas a la película. Jason Cr… Read More
  • Zombis nazisLa curiosidad que grande es, y que mala puede llegar a ser, no se nada de esta película aparte del titulo, pero desde el momento que vi que existirá le cogí mucha curiosidad, después de mucho tiempo finalmente no pude resistir la curiosidad, así que ahora que terminando de verla voy a dar mis impresiones mientras me informo… Read More

2 comentarios:

  1. Buscando información sobre esta pelicula, he caído en tu simpático espacio.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial! que majo santo google, gracias por pasarte, espero que le pegues un ojo y disfrutes el material, a pesar de mis idas de olla

      Eliminar