Paginas

viernes, 16 de mayo de 2014

Pompeya

Tengo que confesar que visto esta película por ver algo, no sabia ni actores ni temática (aunque con el cartel se hace evidente) de la película, me tire totalmente a la aventura.

Pompeya, año 79 D.C., Milo es un habilidoso gladiador conocido como el Celta, acaba de ser traído a la ciudad por sus grandes habilidades de lucha, con el que esperan dar un buen espectáculo haciéndolo luchar contra un campeón.

Pero lo que nunca habría podido imaginar Milo, es que durante su largo viaje a la ciudad conocería a una Pompeyana de noble cuna llamada Cassia, la cual queda prendara desde el mismo instante en que conoce al esclavo por su gran carisma y forma de ser.

Sus vidas se cruzaran en más de una ocasión cuando Cassia se vea acosada por un senador y general Romano, el cual fue el que arraso la aldea natal de Milo.

Mientras la vida sigue día a día en Pompeya, el Monte Vesuvio tiembla y estremece la tierra, algo que ocurre de forma regular y es ignorado por todos, sin darse cuenta que esta apunto de ocurrir.
Esta es la segunda película para el actor Kit Harington, más conocido por su papel como Jon Nieve en Juego de tronos, realmente me sorprendió verlo en esta película, ya que no sabia que había trabajado en ella.

Como en más de una ocasión comente en el blog, desde siempre me han apasionado las películas sobre romanos o gladiadores, y desde la fantástica serie Roma, no había salido nada nuevo del genero (que yo sepa).
Así que cuando dispuse del tiempo y de las ganas, no tarde en sentarme para poder disfrutar de esta película, a pesar de que no me había informado de nada de ella, ni siquiera tenia visto los trailers de la película, tal eran mis ganas de ver algo, que simplemente me senté esperando terminar satisfecho.

La trama empieza utilizando una formula clásica, siendo el protagonista de pequeño lo pierde todo, siendo esclavizado, de allí dan un salto temporal un poco brusco, el niño ya es mayor y un experto gladiador de golpe, un poco demasiado directo para mi gusto, ya que esos momentos en los que el prota aprende y crece, son en los momentos que les pillamos más cariño, no digo que tuvieran que poner toda su vida, pero unas escenas de transición, por ejemplo tipo Conan (cuando es gladiador) no le habrían ido nada mal, ya que casi el único apego que le tendremos al protagonista durante la película, es por que es Jon Nieve.

En si las escenas de gladiadores, recuerdan un poco a la película Gladiator, ya que cuando Maximo es un gladiador reconocido revienta un grupo de gladiadores el solo, de forma parecía a Milo, la batalla en la arena que es una representación de una victoria Romana, en la que se supone que los gladiadores tenían que ser masacrados, incluso rabia hacia un Romano que es el causante de su desgracia, quien esta contemplando los combates desde el palco del circo, aunque ese ultimo dato recordaría más a Spartacus.

Como no le coges cariño al prota, y la historia de amor que tiene es un poco sosa, se nota que es para meter algo, teniendo una doble trama que aunque en un principio parecen interesantes se quedan un poco a medias, falta de desarrollo diría yo, a pesar de esa pega, se hace entretenida de ver al no dar muchas complicaciones, así nos podemos quedar disfrutando de los efectos visuales y los combates, que se supone que es donde se quiere centrar la película, y bueno... entre eso y que hay unos cuantos momentos que te quedas, venga ya! como puede ser eso, flipados, pues uno no termina del todo contento.
Eso si, tengo que reconocer que el final me gusto, en cierta forma me lo esperaba, pero al no ser en exceso Hollybudiense, y eso siempre se agradece.

Hablando de efectos visuales, hay que mencionar que en algunos momentos no darán el pego, y se notara que es un fondo azul donde están, pero de una forma casi descara, mi teoría es que simplemente no estoy viendo la película en el formato para el que esta pensada, ya que como pude aprender con Avatar, por los ángulos tontos que se usan en algún momento, esta película se disfruta en 3D y muchas de las cosas que parecían mal echas o con ángulos que no parecen muy bueno, esta echo para que espectador lo disfrute en 3D, donde son efectivos, pero como no vi la película en su versión 3D, no disfrute de todo el potencial, y si es una película para ver como revienta el volcán en todo el esplendor del 3D, como me estoy oliendo, casi no vale la pena verla en normal, solamente para matar el rato.

Related Posts:

  • El llanero solitario Día aburrido, así que mientras pongo algunas cosillas del blog en orden me puse esta película para matar el rato, ya que antes de salir estaba dando bastante de que hablar. En Colby, Texas, en el año 1869. Tras la espectacular y caótica fuga que ha realizado Butch Cavendish del tren que le estaba llevándole de camin… Read More
  • La evolución de Lobezno Tras haber hablado sobre la película Lobezno inmortal, creo que es el momento ideal para poner esta fabulosa imagen que hace algunos días que daba vueltas por mi Pc, en las que se muestra la evolución de los trajes este famoso mutante, solo veo una cosa que no me cuadra por lo que se, si pusieron al versión civil de… Read More
  • Kick-Ass: Listo para Machacar Visione esta película cunado salio, recomendada de forma insistente por mi colega Jimy, diciéndome que era el mejor papel que había echo Nicolas Cage en bastante tiempo, es de esperar que fuera directa a verla con el frenesí que me insistía, creo que mi vida dep… Read More
  • El verdadero inmortal De tanto hablar ultimamente sobre Lobezno, al final uno tiene que darse cuenta de la realidad y de que el personaje de ficcion esta basado en alguien que existen en la realidad, y se dedican a cosas normalitas comos er presentar el Saber y Ganar … Read More
  • Elysium Hace ya bastante tiempo que vi anunciada esta película por la TV, y aunque no me llamo extremadamente la atención, decidí verla a ver que tal era, con suerte no estaría nada mal. Estamos en el año 2159, las clases sociales se han separado de una forma increíble, hasta el punto que la clase rica vive en una estación … Read More

5 comentarios:

  1. Yo hace poco estuve viendo esta película y esta para pasar el rato,sin mas.Eso si,cuando vi los fotogramas días antes de verla pensé:"Que cojones esta haciendo HBO con Juego de Tronos?Jon Snow en Dorne?O en Desembarco del Rey"Luego me cosque de que era una peli de romanos con Kit Harington como prota.Y salen las comparaciones con los clásicos y no tan clásicos:Kirk Douglas en Espartaco,Victor Mature en la Túnica Sagrada o Russel Crowe en Gladiador...y el pobre Kit no esta a la misma altura.Es bueno y será aun mejor,pero no da el pego de la imagen mental del gladiador que se suele tener.Le falta percha y algo mas de madurez.Demasiado "guapo" y "metrosexual".Ademas,no le han retocado la caracterización ni un ápice,es Jon Snow enseñando lo que apenas enseña en Juego de Tronos por el frió que hace Islandi..digo en el Muro y mas allá:Carne.Lo que buscan es atraer a las fangirls de la serie con un Jon Snow mas ligero de ropa y con ramalazos de Gladiator con Conan.Y eso es una cagada.En todo lo demás coincido con lo que dices.A mi me pareció pasable,pero tenia material para ser mejor sin tirar a lo facil,obvio o a lo confuso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que el papel que le han dado al pobre, es de enseñar abdominal y poco más, por que la trama no deja ni que se luzca...

      Eliminar
  2. Perdón,la de Victor Mature era Demetrius y los gladiadores,secuela de La Túnica Sagrada

    ResponderEliminar
  3. Que no sabías quién sale, Belenguer?

    Si el villano es Kiefer Sutherland, aka Jack Bauer!

    Ten cuidado con el móvil, no te lo vaya a haber pinchado la UAT xDDD

    Yo he visto Godzilla hoy, ojito con ella que tiene trampa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La leche ya decía que me sonaba xDD, es que no e visto 24h.

      Godzilla cuando pueda le tengo que echar un ojo

      Eliminar